Ozonoterapia en la atrofia óptica
Resumen
La atrofia óptica es considerada como una de las causas más frecuent es de ceguera en e l mundo. Es conoc ido las escasas posibilidades de recuperación func i onal de este nerv i o que en conjunto con la retina forma parte del sistema nervioso central. Los autores reportan e l primer paciente tratado por con el diagnóstico de atrofia óptica secuela bilateral, el cual fue sometido al tratamiento con ozono por autohemoterapia durante 2 cicl os de 15 sesiones diarias y dosis de 5 mg de ozono. Los resultados del tratamiento son valorados mediante los estudios neuroftalmológicos los que demostraron importante recuperación funcional, evidenciados por la mejoría de la visión central ampliación del campo periférico y disminución de la latencia de los potenciales evocados visuales.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).