Ozonoterapia en la atrofia óptica

Autores/as

  • R. Santiesteban Instituto de Neurología y Neurocirugía
  • S. Menéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC
  • F. Francisco Instituto de Neurología y Neurocirugía

Resumen

La atrofia óptica es considerada como una de las causas más frecuent es de ceguera en e l mundo. Es conoc ido las escasas posibilidades de recuperación func i onal de este nerv i o que en conjunto con la retina forma parte del sistema nervioso central. Los autores reportan e l primer paciente tratado por con el diagnóstico de atrofia óptica secuela bilateral, el cual fue sometido al tratamiento con ozono por autohemoterapia durante 2 cicl os de 15 sesiones diarias y dosis de 5 mg de ozono. Los resultados del tratamiento son valorados mediante los estudios neuroftalmológicos los que demostraron importante recuperación funcional, evidenciados por la mejoría de la visión central ampliación del campo periférico y disminución de la latencia de los potenciales evocados visuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Santiesteban, R., Menéndez, S., Gómez, H., & Francisco, F. (2022). Ozonoterapia en la atrofia óptica. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 093-099. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3591

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>