El ozono como coadyuvante en el tratamiento de un paciente quemado critico

Autores/as

  • R. García Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • S. Menéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC
  • L. A. Cuza Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • J. Ramos Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • A. Sanfiel Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • W. Díaz CNIC
  • H. Verdecia Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • H. Vargas Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • G. Lezcano Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • H. A. Torres Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • E. Enríquez Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García

Resumen

En relación con la cirugía plástica y el tratamineto del quemado, la ozonoterapia brinda su utilidad en la desinfección de la zona quirúrgica, con la estimulación de los procesos de aseptización y epitelización, el mejoramiento de la flexibilidad de la piel, el efecto estimulante de los procesos de transporte y metabolización del oxígeno y la reducción de la Inflamación. Es la primera vez que en Cuba se utiliza este gas como terapia en el paciente quemado en su fase aguda . Fue significativa la evolución de los casos a partir de la ozonoterapia, tanto en la respuesta local de las lesiones, como en el control de la sepsis. Consideramos que la aplicación del ozono fue determinante, independientemente del tratamiento normal recibido dentro de los procedimientos habituales en el tratamiento de esta grave afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

García, R., Menéndez, S., Gómez, H., Cuza, L. A., Ramos, J., Sanfiel, A., Díaz, W., Verdecia, H., Vargas, H., Lezcano, G., Torres, H. A., & Enríquez, E. (2022). El ozono como coadyuvante en el tratamiento de un paciente quemado critico. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 111-115. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3604

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>