Coagulación intravascular diseminada y ozonoterapia. Criterios en la evolución

Autores/as

  • N. A. Torres Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • E. Aguiar Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • J. Ramos Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • A. Guza Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • L. A. Ostolazaba Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • H. Verdecia Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • M. Vargas Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • G. Lezcano Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • R. García Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García
  • S. Menéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC
  • E. Enríquez Hospital Docente Clínico Quirúrgico General Calixto García

Resumen

Se estudian cinco pacientes, grandes quemados, que ingresaron en la sala de terapia intensiva, entre el 30 de marzo y el 30 de agosto de 1988, los cuales presentaban coagulación intravascular diseminada (CID) durante el curso de su tratamiento con autohemoterapia con ozono, a una dosis de 12 mg diariamente hasta 7 d. Se compara la evolución de dicha patología, en igual cantidad de pacientes con similares características pero tratados sin la terapia en cuestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Torres, N. A., Aguiar, E., Ramos, J., Guza, A., Ostolazaba, L. A., Verdecia, H., Vargas, M., Lezcano, G., García, R., Menéndez, S., Gómez, H., & Enríquez, E. (2022). Coagulación intravascular diseminada y ozonoterapia. Criterios en la evolución. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 120-124. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3617

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>