Ozonoterapia en la esteatosis hepática

Autores/as

  • R. Wong Centro de Investigaciones Médicos Quirúrgicas
  • R. Rivera Centro de Investigaciones Médicos Quirurgícas
  • S. Menéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC

Resumen

Se realiza un estudio del tratamiento con ozono a la dosis de 0,8 mg por vía intramuscular, diariamente, hasta l legar a 20 sesiones, en 3 pacientes portadores de Esteatosis hepática, corroborada por estudios enzimáticos hematológicos, radiológicos, tomografía axial computarizada y ultrasonido abdominal. Se demostró la desaparición de los síntomas, así como la regresión a la normalidad de todas las alteraiones presentes en las investigaciones realizadas después del tratamiento con ozono.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Wong, R., Rivera, R., Menéndez, S., & Gómez, H. (2022). Ozonoterapia en la esteatosis hepática. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 157-159. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3654

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>