ESTUDIO PRELIMINAR DEL ACIDO CARBOXIFENIL CLOROANTRANILICO COMO ANTAGONISTA DEL TROMBOXANO
Resumen
Se estudió el efecto del ácido carboxifenil cloroantram1ico (CCA), frentt a varias sustancias espasmógenas en curvas dosis.respuesta acumulativas y dosis úniCa, para determinar su efecto como antagonista del tromboxano. Las curvas dosis-respuestas al compuesto U-46619 un _trombo.xano mimético en a_orta de conejo, fueron deplazadas a la derecha en presencia del CCA, así como relajó aortas de rata contraidas por U-46619. No modificó las curvas dosis-respuesta a la adrenalina, CaCl2 o KCI de potasio ni relajó las aortas de rata contraiaas por dosis única de CaCiz. Estos resultados demuestran que el CCA tiene un efecto relajante del músculo liso vascular proba-blemente por bloqueo de los
receptc=:.res del tromboxano.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).