CARACTERIZACION BIOQUIMICA Y MORFOLOGICA DE CALLOS DE UNA VARIEDAD DE LA CAÑA DE AZUCAR EN RELACION CON LA DIFERENCIACION CELULAR
Resumen
Se realizó un estudio bioquímico y morfológico de callos de la variedad C 8751 durante el proceso de diferenciación celular. Fueron comparados los resultados en los subcultivos 3 y 8. Las formas de las isoenzimas peroxidasas y las especies moleculares de proteínas totales, aumentaron en el transcurso de los días, semejándose a los patrones respectivos de las hojas en los últimos estadios de la diferenciación. Se destaca una proteína en electroenfoque analítico que aumenta su intensidad asociada al proceso de diferenciación. De igual forma fue observado un aumento en la formación de estructuras morfológicas en la embriogénesis y organogénesis. Se discute la importancia del aóalisis de marcadores bioquímicos en el estudio de la embrio~ génesis.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Copyright (c) 1986 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).