TOXICIDAD POR DOSIS ÚNICA ORAL DEL ACEITE DE SACHA INCHI EN RATONES NMRI

Autores/as

  • Ariadne Gutiérrez Martínez Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Biocubafarma
  • Isury Bucarano Lliteras Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Biocubafarma.
  • Daniela Urquiaga Rizo Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Biocubafarma.
  • Eddy Goicochea Carrero Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Biocubafarma.
  • Yuliamny Adames Fajardo Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales (CIPB)

Resumen

Sacha inchi es una planta nativa de la Amazonía peruana. El aceite obtenido de sus semillas contiene altos niveles de ácido alfa-linolénico y ácido linoleico, que pueden proporcionar efectos protectores contra la inflamación, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. En Cuba se ha cultivado la planta y se ha obtenido el aceite, por lo que es importante realizar estudios preclínicos que evalúen su toxicidad. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos tóxicos del aceite de Sacha inchi, luego de una única administración por vía oral a ratones NMRI de ambos sexos. La dosis administrada a los animales fue de 2000 mg/kg de peso corporal, luego fueron observados en diferentes intervalos durante las primeras 24 horas y diariamente hasta los 14 días. Se registró el peso corporal al inicio, a los siete días y al final de la experiencia y el consumo de alimento se controló durante toda la experiencia. No se produjeron muertes ni se evidenciaron signos indicativos de toxicidad en ningún animal. Tampoco se observaron hallazgos macroscópicos durante la necropsia. En el análisis del peso corporal y el consumo de alimentos no existieron diferencias significativas entre los grupos tratados y los controles. La administración de dosis orales únicas de aceite de Sacha inchi a ratones NMRI no evidenció signos indicativos de toxicidad en ninguno de los sexos, mostrando una toxicidad aguda oral superior a los 2000 mg/kg de peso corporal, por lo que según el método de las clases de toxicidad aguda es no clasificable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-02

Cómo citar

Gutiérrez Martínez , A. ., Bucarano Lliteras , I. ., Urquiaga Rizo, D. ., Goicochea Carrero , E. ., & Adames Fajardo , Y. . (2023). TOXICIDAD POR DOSIS ÚNICA ORAL DEL ACEITE DE SACHA INCHI EN RATONES NMRI. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 54, 016-022. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/4029

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>