ARMAND JEAN FRANÇOIS SÉGUIN
Resumen
Armand Séguin (1767-1835), químico y fisiólogo autodidacta francés, que aprendió química y ciencias mientras trabajaba para Lavoisier, llevó a cabo un extenso trabajo sobre fenómenos fisiológicos como la respiración, la transpiración y la acción de inhalar y exhalar de los vasos del cuerpo humano. Junto con Fourcroy y Vauquelin, demostró que el agua estaba compuesta de hidrógeno y oxígeno. También estudió la composición y propiedades de varios productos naturales, como cincona, opio, colofonia, café y cinabrio; y estudió el proceso de la vegetación en condiciones especiales. Su aportación más importante fue el desarrollo de un nuevo proceso de curtido que acortó el resultado de más de varios años a unos pocos días. Este logro lo hizo inmensamente rico y famoso.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Copyright (c) 2024 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).