EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN CON UN CURSO DE LA MAESTRÍA EN MICROBIOLOGÍA
Resumen
El desarrollo de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual, impone retos a las universidades en relación a la calidad de los procesos formativos tanto en el pregrado como el posgrado. La satisfacción de los estudiantes con la educación que reciben es vital en la valoración de la calidad de la educación. El objetivo de la presente investigación es evaluar la satisfacción de los estudiantes con la calidad del curso de control de la calidad microbiológica, de la maestría en microbiología de la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana. Se realizó un estudio de caso en mayo del año 2023. La población y muestra coinciden, compuesta por 19 estudiantes de la maestría. Se emplearon métodos teóricos como análisis documental y sistematización. Empíricos como encuesta, diagnóstico inicial y final. La estadística descriptiva. Como forma organizativa se impartieron conferencias y la evaluación se realizó mediante una actividad parcial individual y un trabajo final por equipo. El análisis documental posibilitó el estudio de los resultados de esta investigación y de documentos relacionados con el tema, la sistematización facilitó la búsqueda en la literatura científica desde la posición dialéctica como interrelacionar los resultados obtenidos en esta investigación. Los instrumentos aplicados permitieron conocer que se destaca como positivo los aspectos metodológicos, al desempeño de los profesores; las conferencias como forma organizativa, las calificaciones obtenidas de los estudiantes (entre bien y excelente). Como negativo el apoyo tecnológico. La estadística descriptiva, permitió tabular y graficar los resultados obtenidos para una mejor comprensión. El mayor número de estudiantes evaluaron este curso como satisfactorio, elemento clave en la valoración de la calidad de la maestría en microbiología
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Copyright (c) 2024 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).