JULES-MARIE-AUGUSTIN CHAUTARD
Resumen
Jules-Marie-Augustin Chautard (1826-1901), a French multifaceted scientist who started as a pharmacist and then turned physicist and coin collector. His main activities were related to phenomenon of light polarization, particularly in camphor and lavender, and the spectral study of chlorophyll. He showed that camphor appeared as dextro, levo, and racemic isomers, the same as tartaric acid, and demonstrated that these isomers could be obtained by chemical means. He postulated that a compound appearing in one isomeric form should also be present in the two other forms. He showed that the spectrum of chlorophyll possessed some typical lines, which allowed its detection down to one part in ten thousand, and also when mixed with other substances, fact that provided an important physiological and forensic tool. Together with Dessaignes they separated physalin, the active bitter component of the plant Chinese lantern (Physalis alkekengi).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Copyright (c) 2024 Revista CENIC Ciencias Biológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).