RELATIONSHIP BETWEEN PERIODONTITIS AND CEREBROVASCULAR DISEASE
Resumen
Introducción: La periodontitis es una enfermedad causada por la destrucción de los tejidos de soporte del diente debido al ingreso de microorganismos patógenos. Un nivel elevado de bacterias periodontopatógenas, se vinculan con los accidentes cerebrovasculares de tipo isquémico, independiente de la existencia de otros factores de riesgo. Sin embargo, la relación entre la periodontitis y la enfermedad cerebrovascular desde el punto de vista clínico, es aún insuficiente para protocolizarla como factor de riesgo de la enfermedad cerebrovascular. Objetivo: Analizar el comportamiento de la relación entre periodontitis y enfermedad cerebrovascular en un estrato de la población atendida en el Instituto de Neurología y Neurocirugía en el período comprendido entre Mayo/2021-Mayo/2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo de estudio estuvo constituido por pacientes de ambos sexos con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, que asistieron a la consulta de Neurología en el período de tiempo establecido para el estudio. La recolección de los datos se realizó mediante la historia clínica de neurología y la periodontal, lo que se llevó a un formulario de recolección de datos, y para su análisis estadístico se utilizaron métodos descriptivos. Resultados: En el estudio predominaron pacientes del sexo femenino, con edades entre 71-85 años. El tipo de enfermedad cerebrovascular más frecuente fue el ataque transitorio de isquemia y en cuanto a la gravedad se observó mayor cantidad de pacientes sin déficit neurológico. Con respecto a la periodontitis predominaron las formas incipientes y moderadas de esta enfermedad. Se encontraron formas incipientes y moderadas de periodontitis en los pacientes con ataque transitorio de isquemia que no presentaron déficit neurológico. Conclusiones: En la población estudiada predominaron las formas incipientes o moderadas de periodontitis y el tipo de enfermedad cerebrovascular más frecuente fue el ataque transitorio de isquemia
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Copyright (c) 2024 Revista CENIC Ciencias Biológicas.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).