Osteoporosis y Osteoartritis: incidencia de la inflamación en ambas patologías
Resumen
La osteoporosis y la osteoartritis constituyen enfermedades crónicas, degenerativas, que cursan con dolor y limitación funcional progresiva. La osteoporosis es una enfermedad sistémica caracterizada por el deterioro de la microarquitectura ósea y aumento de la fragilidad ósea y del riesgo a sufrir fracturas por traumas mínimos, mientras que la osteoartritis es considerada una enfermedad multifactorial en la que todos los elementos de la articulación (membrana sinovial, hueso y cartílago) se encuentran involucrados en los mecanismos fisiopatológicos que determinan la degeneración progresiva de la articulación que resultan en inflamación y degradación del cartílago. La frecuencia de osteoporosis y osteoartritis se incrementa con la edad y representan causas de morbilidad importante en los adultos mayores, situación que se espera se acreciente de acuerdo con el aumento de la expectativa de vida. Múltiples estudios han demostrado que la inflamación y sus mediadores están implicados en el desarrollo de ambas enfermedades, por lo que la presente reseña enfatiza la contribución de la inflamación crónica y sus mediadores en la fisiopatología de ambas patologías. Se concluye que diversos mediadores proinflamatorios son importantes en el desarrollo de ambas enfermedades, por lo que la inhibición o atenuación del proceso inflamatorio puede proporcionar alternativas efectivas para el manejo de estas patologías, mediante la mejoría de los síntomas y el retardo del daño a nivel articular y óseo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).