Potencial acción ateroprotectora de algunos productos apícolas

Autores/as

  • Yoelsis Garcia-Mayea Departamento de Genética, Centro de Investigaciones Apícolas
  • Ariadna Costa-Mugica Bioquímica, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Dianelis Mondéjar-Álvarez Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos
  • Alexis Vidal-Novoa Bioquímica, Facultad de Biología, Universidad de La Habana

Resumen

La aterosclerosis es una enfermedad crónica, de carácter multifactorial y etiología compleja que constituye
la principal causa de muerte en países occidentales y en Cuba. En las fases iniciales ocurre la retención de lipoproteínas
aterogénicas en la capa íntima arterial, donde se favorecen sus modificaciones oxidativas e hidrolíticas y consecuentemente,
se modifican sus propiedades biológicas y la homeostasis de la pared arterial a nivel focal. El estrés oxidativo puede ser
definido como una alteración en el balance pro-oxidantes/antioxidantes a favor de los oxidantes y se ha reportado que está
asociado positivamente con la progresión de la enfermedad. Un suministro adecuado de alimentos o extractos naturales
ricos en compuestos antioxidantes o de ambos son una buena alternativa para su modulación. Los productos apícolas
(mieles, propóleos y polen) de diferentes orígenes geográficos (incluyendo Cuba) son ricos en compuestos antioxidantes
(enzimas, algunas vitaminas, aminoácidos y polifenoles), aunque su composición y concentración depende fundamentalmente
de su origen botánico. Debido a que estos productos podrían proteger al organismo del estrés oxidativo mediante
la creación de una barrera potencialmente antioxidante, su evaluación como potenciales agentes ateroprotectores es de
gran interés científico. En este sentido, numerosos estudios demuestran la presencia de compuestos con propiedades antioxidantes
en cantidades considerables en mieles, propóleos y polen apícola de Cuba y otros países y brindan evidencias
de sus potenciales efectos ateroprotectores

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-27

Cómo citar

Garcia-Mayea, Y. ., Costa-Mugica, A. ., Mondéjar-Álvarez, D. ., & Vidal-Novoa, A. . (2021). Potencial acción ateroprotectora de algunos productos apícolas. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 43(1), 01-09. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/497

Número

Sección

Artículos de investigación