Purificación de los cuerpos de inclusión que contienen a la proteína L1 del Virus del Papiloma Humano 16 producidos en la cepa Rosetta de Escherichia coli
Palabras clave:
proteínas recombinantes, Escherichia coli, cuerpos de inclusión, proteína L1 HPVResumen
La producción de proteínas recombinantes es muy utilizada actualmente en la industria biotecnológica para la obtención de diferentes vacunas. Uno de los hospederos más importantes para la producción de estas proteínas es la bacteria Escherichia coli, por su fácil manipulación genética, lo que posibilita la expresión de una amplia gama de proteínas, mediante procedimientos relativamente económicos.1,2 Esta bacteria ha sido caracterizada genética y fisiológicamente y puede ser transformada con una gran variedad de vectores de expresión estables. Por otra parte, E. coli permite cumplir con las regulaciones vigentes en esta rama de la industria ya que está aprobada por las entidades reguladoras para su utilización como hospedero en la producción de biofármacos.3,4Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).