Efectos de antibióticos aminoglicósidos en cultivos organotípicos del órgano de Corti

Autores/as

  • Sandra Rodríguez Salgueiro Laboratorio de Microscopia Electrónica, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Daymara Mercerón Martínez Laboratorio de Microscopia Electrónica, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rosa María Coro Antich Departamento de Neurociencias Experimental, Centro de Neurociencias de Cuba
  • Yahima Harvey Pedroso Laboratorio de Anatomía Patológica, Instituto de Neurología y Neurocirugía
  • Tania Valdés Prieto Laboratorio de Microscopia Electrónica, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Carlos Toledo Sánchez Laboratorio Central de Criminalística, MININT, Ciudad de La Habana, Cuba
  • Enma Reyes Sánchez Laboratorio Central de Criminalística, MININT, Ciudad de La Habana, Cuba

Resumen

Las drogas terapéuticas ototóxicas son una de las principales causas de daño en el sistema auditivo. La
pérdida de la audición se produce como resultado del daño irreversible de las células ciliadas cocleares. Estas células en
mamíferos no tienen la capacidad de regenerarse, por lo que su pérdida lleva a una sordera permanente. En la búsqueda
de vías terapéuticas para tratar esta afección, se utilizan modelos de sordera in vivo e in vitro. Uno de los más empleados
actualmente es el de daño inducido por aminoglicósidos a cultivos organotípicos de cócleas de ratas o ratones neonatos.
En estos estudios se ha encontrado afectación de las células ciliadas y de soporte que constituyen el órgano de Corti. El
objetivo de este trabajo fue hacer una revisión de los cambios morfológicos inducidos por antibióticos aminoglicósidos
en cultivos organotípicos del órgano de Corti con un especial énfasis en los métodos que se emplean en esos estudios.
Los aminoglicósidos más usados en los cultivos organotípicos son neomicina y gentamicina. En este trabajo se presenta
por primera vez la degeneración de las células cocleares in vitro por kanamicina. Inicialmente se produce degeneración
de los penachos de estereocilios de las células ciliadas y se forman vesículas patológicas en la superficie apical de esas
células. La exposición prolongada induce la muerte de las células ciliadas y la formación de una cicatriz falangeal por
las prolongaciones citoplasmáticas de las células de soporte subyacentes. La similitud de los cambios inducidos por
ototoxicidad in vitro e in vivo permite emplear los cultivos organotípicos del órgano de Corti en la validación de terapias
potencialmente otoprotectoras

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-03

Cómo citar

Rodríguez Salgueiro, S. ., Mercerón Martínez, D. ., Coro Antich, R. M. ., Harvey Pedroso, Y. ., Valdés Prieto, T. ., Toledo Sánchez, C. ., & Reyes Sánchez, E. . (2020). Efectos de antibióticos aminoglicósidos en cultivos organotípicos del órgano de Corti. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 41(1), 017-022. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/575

Número

Sección

Reseñas analíticas

Artículos más leídos del mismo autor/a