Obtención de una cepa de Bordetella pertussis mutante del gen dnt y productora del toxoide S1-9K/129G

Autores/as

  • Lourdes L. Proenza-Alfonzo Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Karen Marrero Domínguez Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Yaima Martínez-Loredo Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Anabel Delgado-Egozcue Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Yunier Serrano-Rivero Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Yaisa Castillo-Casañas Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rafael Fando-Calzada Departamento de enfermedades Infecciosas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Palabras clave:

Bordetella pertussis, toxoide pertúsico, gen dnt, cepas productoras de toxoide

Resumen

El cocobacilo Gram negativo Bordetella pertussis es el agente causal de la tos ferina, enfermedad considerada como la primera causa de muerte infantil hasta la introducción de las primeras vacunas anti-tos ferina, que consistían en células vivas inactivadas.1 Estas vacunas presentan el inconveniente de provocar reacciones adversas que aumentan con el número de dosis y la edad, por lo que se han ido desarrollando otras de tipo acelular menos reactogénicas.2, 3 Cuba solo cuenta con la variante celular de estas vacunas,4 por tanto cada vez se hace más necesaria la obtención de antígenos de B. pertussis para la sustitución de esta variante por una acelular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-23

Cómo citar

Proenza-Alfonzo, L. L., Marrero Domínguez, K., Martínez-Loredo, Y., Delgado-Egozcue, A., Serrano-Rivero, Y., Castillo-Casañas, Y., & Fando-Calzada, R. (2018). Obtención de una cepa de Bordetella pertussis mutante del gen dnt y productora del toxoide S1-9K/129G. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 46(4), 360-365. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/59

Número

Sección

Comunicaciones cortas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>