La ozonoterapia protege los túbulos proximales de la corteza renal del daño por isquemia-reperfusión. Estudio morfométrico preliminar
Resumen
La isquemia-reperfusión renal es causa de insuficiencia renal aguda, la cual presenta un elevado índice de
mortalidad. Actualmente, los tratamientos empleados en la recuperación del riñón sometido a isquemia-reperfusión tienen
un éxito limitado. Por tanto, se hace necesaria la búsqueda de estrategias terapéuticas efectivas que ayuden a prevenir el
daño renal. La característica histopatológica más prominente de la isquemia-reperfusión renal es la lesión de los túbulos
proximales corticales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del precondicionamiento oxidativo con ozono sobre la
morfología de los túbulos proximales de la corteza renal, ante el daño por isquemia-reperfusión. Se estudiaron fragmentos
de corteza renal procedentes de 16 ratas, divididas en cuatro grupos: controles, dañadas por isquemia-reperfusión (60 min
de isquemia seguidos por 180 min de reperfusión) y dos grupos de ratas precondicionadas con ozono (0,5 y 1,1 mg/kg de
peso corporal respectivamente) y sometidas a isquemia-reperfusión. Las muestras se procesaron según la técnica convencional
de inclusión en resina Spurr. Se realizaron cortes semifinos, que se analizaron cualitativa y cuantitativamente por
Microscopia Óptica. Se identificaron los marcadores morfológicos del daño renal inducido por isquemia-reperfusión sobre
los túbulos proximales renales: pérdida del ribete en cepillo, dilatación tubular, aumento de áreas y perímetros tubulares,
necrosis celular y aumento de núcleos de células epiteliales en la luz tubular, relacionado con la formación de cilindros.
El precondicionamiento oxidativo con ozono condujo a la recuperación de la morfología de los túbulos proximales. Al
propiciar la protección de las células epiteliales de los túbulos proximales renales, la ozonoterapia podría considerarse
una herramienta efectiva ante el daño por isquemia-reperfusión renal.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).