Susceptibilidad de mutantes atoxigénicos de Vibrio cholerae O139 a la infección con los bacteriófagos CTXφ y VGJφ

Autores/as

  • Talena Ledón Departamento de Biología Molecular, Área Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Beatriz Ferrán Departamento de Biología Molecular, Área Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Celso Pérez Departamento de Biología Molecular, Área Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Javier Campos Departamento de Biología Molecular, Área Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rafael Fando Departamento de Biología Molecular, Área Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Los genes de la toxina del cólera (CT), principal factor de virulencia de Vibrio cholerae, son portados por el fago
lisogénico CTXφ. Este puede transmitir los genes tóxicos entre cepas de esta bacteria que expresen el pelo co-regulado con la
toxina (TCP), receptor del fago. VGJφ es otro fago filamentoso de V. cholerae que también es capaz de transmitir los genes de CT a
través de la formación de un fago híbrido con CTXφ. Tanto VGJφ como el fago híbrido utilizan la hemaglutinina sensible a manosa
(MSHA) como receptor, la cual se expresa en una variedad de condiciones naturales de crecimiento. La transmisión horizontal
de genes puede constituir un problema, al utilizar vacunas vivas atenuadas durante campañas de vacunación masiva, en áreas
de cólera endémico. Para atender este problema, se han construido las variantes atoxigénicas de V. cholerae O139 CRC3222 y
CRC3241 que no expresan la fimbria MSHA. En este trabajo, se evalúa la susceptibilidad de estas cepas a la infección con CTXφ y
VGJφ, utilizando variantes de estos fagos marcadas con el gen de resistencia a kanamicina. Se encontró que ambas cepas fueron
resistentes a la infección in vitro con VGJ-Kanφ. En cambio, a pesar de expresar TCP in vitro, solo se infectaron con CTX-Kanφ
durante el paso por el intestino del ratón neonato. Estos resultados sugieren que CRC3222 y CRC3241 son prototipos vacunales
más seguros desde el punto de vista ambiental, por cuanto fueron susceptibles a readquirir los genes de CT solo en las limitadas
condiciones de expresión de TCP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-03

Cómo citar

Ledón, T. ., Ferrán, B. ., Pérez, C. ., Campos, J. ., & Fando, R. . (2020). Susceptibilidad de mutantes atoxigénicos de Vibrio cholerae O139 a la infección con los bacteriófagos CTXφ y VGJφ. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 41(1), 45-51. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/606

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>