Expresión episomal de toxina de pertussis genéticamente inactivada en Bordetella pertussis

Autores/as

  • Ernesto Marcos
  • Karen Marrero
  • Edith Suzarte
  • Lourdes L Proenza
  • Beatriz
  • Celso Pérez
  • Javier Campos

Resumen

Bordetella pertussis es una bacteria Gram negativa, la cual constituye el agente etiológico de la tos ferina.
La enfermedad se desencadena por el efecto conjunto de una serie de factores de virulencia expresados por la bacteria,
los cuales se encuentran regulados por el sistema bvg. Uno de los factores de virulencia más importantes es la toxina de
pertussis, razón por la cual, se emplea de forma inactivada como el componente principal de las vacunas acelulares contra
la enfermedad. La toxina de pertussis posee una estructura del tipo A-B compuesta por seis polipéptidos codificados
en un operón único. El polipéptido S1 constituye la subunidad enzimáticamente activa, la cual cataliza la transferencia
de ADP-ribosa del NAD a la subunidad α de las proteínas G en células eucariotas, lo cual genera una serie de efectos
biológicos dentro de los que se incluye: sensibilización a histamina, incremento de la secreción de insulina y efectos
inmunoestimuladores e inmunosupresores. El presente trabajo describe los procedimientos realizados para la obtención
de cepas de Bordetella pertussis productoras de elevadas concentraciones de toxina pertúsica atenuada genéticamente.
Para esto, se realizaron las sustituciones aminoacídicas Arg9 por Lys y Glu129 por Gly de la subunidad S1. El operón de
la toxina de pertussis mutada se clonó en un vector de amplio rango de hospedero bajo la regulación de un promotor de
expresión temprana (fhaB). Los clones obtenidos pudieran ser empleados como sistemas de expresión para producción
de vacunas acelulares en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-04

Cómo citar

Marcos, E., Marrero, K., Suzarte, E., Proenza, L. L. ., Beatriz, Pérez, C., & Campos, J. . (2020). Expresión episomal de toxina de pertussis genéticamente inactivada en Bordetella pertussis. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 41(2), 001-006. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/623

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>