Evaluación genotóxica del D-004 en el ensayo de la morfología de la cabeza del espermatozoide en ratones OF-1
Resumen
El D-004, es un extracto hexánico obtenido del fruto de la palma real cubana (Roystonea regia), cuya actividad farmacológica ha sido demostrada en distintos modelos experimentales de hiperplasia prostática benigna (HPB). Para drogas con similar efecto como son el Saw palmetto y el Finasteride, se reportan efectos no deseados como la disminución del volumen de eyaculación. El ensayo de la morfología de la cabeza del espermatozoide constituye actualmente una herramienta muy útil para detectar daños en las células germinales masculinas. Por otro lado, es de fácil reproducción, asegura rapidez en la obtención de los resultados finales y resulta muy económico. Este estudio pretende determinar si el D-004 induce cambios en la frecuencia de aparición de formas anómalas en la morfología de la cabeza del espermatozoide en ratones OF-1, tras su administración durante 8 semanas. Se formaron cuatro grupos de 10 animales cada uno: un grupo control disolvente y tres dosis de D-004 (500, 1 000 y 1 500 mg/kg), que se les administraron durante 5 d consecutivos en la semana. Los resultados no mostraron diferencias significativas en cuanto a la concentración de espermatozoides, ni en la frecuencia de espermatozoides normales y anormales entre los diferentes grupos. Además, no se evidenció mortalidad ni signos clínicos de toxicidad. Se pudo concluir que el D-004 administrado durante el período de espermatogénesis no presenta potencial genotóxico sobre las células germinales masculinas en ratón.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).