El OLEOZON® sobre la viabilidad, la permeabilidad celular y la ultraestructura de Staphylococcus aureus
Resumen
El mecanismo de acción de los aceites vegetales ozonizados sobre los microorganismos no está aún establecido. Dada la naturaleza oxidante de sus principales componentes es posible que ocurran daños en los lípidos insaturados y las proteínas que presentan grupos sulfhidrilos de los microorganismos. No existen evidencias que demuestren los posibles efectos causados por aceites vegetales ozonizados sobre la membrana celular bacteriana, la que constituye uno de los sitios primarios de ataque de numerosos agentes antimicrobianos de elevado poder oxidante. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del OLEOZON sobre la cepa Staphylococcus aureus ATCC 25923, en cuanto a la viabilidad, la permeabilidad de la membrana plasmática y posibles variaciones de su ultraestructura. A los 1, 3, 10 y 30 min de exposición al OLEOZON, se realizó un estudio de susceptibilidad de los cultivos y se determinó el contenido de iones K+ liberados al medio por las células bacterianas, como criterio de alteración de la permeabilidad de la membrana plasmática. Se realizaron exámenes por Microscopia Electrónica de Transmisión a muestras expuestas al OLEOZON® durante 30 min y 24 h para evaluar los posibles cambios ultraestructurales. El OLEOZON® presentó un marcado efecto bactericida sobre la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923, que se manifestó en una disminución de la viabilidad de más del 90 % desde el primer minuto de contacto. El OLEOZON® modificó la permeabilidad de la membrana plasmática de Staphylococcus aureus, al detectarse la pérdida del contenido intracelular de iones K+ con posterioridad a la afectación de la viabilidad celular. Este medicamento alteró la ultraestructura de las células de Staphylococcus aureus, al provocar la reducción del contenido citoplasmático, aunque no afectó la integridad de la envoltura celular bacteriana. Los cambios encontrados en la viabilidad, la permeabilidad celular y la ultraestructura de Staphylococcus aureus aumentaron con el tiempo de exposición al OLEOZON®.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).