Aislamiento y caracterización preliminar de la proteína codificada por el ORF112 del fago VGJϕ de Vibrio cholerae
Resumen
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la bacteria Gram negativa Vibrio cholerae (V. cholerae).1 Se han descrito varios bacteriófagos filamentosos que infectan a esta bacteria, de los cuales el más estudiado es el fago CTXϕ, que desmpeña un papel crucial para la patogenicidad de V. Cholerae, ya que contiene los genes que codifican la toxina colérica.2-4 CTXϕ también es de interés por su papel en la transmisión horizontal de genes (THG), ya que aunque normalmente se encuentra integrado en el genoma de las cepas toxigénicas de V. cholerae, puede pasar a la forma replicativa y transmitir potencialmente los genes de la toxina a cepas ambientales no patogénicas y convertirlas en virulentas.2 Incluso podría transmitir los genes a otras especies bacterianas, pues se ha demostrado in vitro que, aunque con una baja frecuencia, CTXϕ puede infectar a Vibrio mimicus.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).