Efecto del D-004 administrado durante 60 d sobre la hiperplasia de próstata inducida por la inyección de testosterona en ratas
Resumen
La hiperplasia prostática (HP) inducida por testosterona (T) en ratas es un modelo experimental muy utilizado para
evaluar los efectos de sustancias con eficacia potencial en el manejo de la hiperplasia prostática benigna (HPB), enfermedad
común del hombre que envejece que consiste en un aumento del tamaño de la próstata acompañado frecuentemente de molestos
síntomas del tracto bajo urinario. El tratamiento oral con D-004, extracto lipídico de los frutos de la palma real, administrado
durante corto plazo (15 d) ha demostrado prevenir la HP inducida por T en ratas. El objetivo de este estudio consistió en evaluar
si el tratamiento oral con D-004 por más largo término (60 d) continúa previniendo la HP inducida con T en ratas. Los animales
se distribuyeron aleatoriamente en cinco grupos (10 ratas/grupo): un control negativo tratado por vía oral (p.o.) con el vehículo y
cuatro tratados por vía subcutánea (sc.) con T de depósito (20 mg/kg): uno de ellos tratado con el vehículo p.o. (control positivo)
y tres tratados con D-004 (200, 400 y 800 mg/kg, respectivamente). La administración sc. de T aumentó significativamente el
peso de la próstata (PP) y la relación PP/peso corporal respecto al control negativo y produjo el patrón histológico característico de
la HP, mientras el D-004 (200, 400 y 800 mg/kg) administrado oralmente durante 60 d redujo significativamente el aumento de la
próstata con relación al grupo control positivo en un 45,1; 51,6 y 62,7 %, respectivamente, y el puntaje histológico de hiperplasia en
un 48,4; 53.7 y 66,2 %, respectivamente. En conclusión, el tratamiento oral con D-004 durante 60 d redujo el tamaño de la próstata
en ratas con HP inducida por T, con un efecto comparable al descrito al administrar el tratamiento durante 15 d, lo que indica
la persistencia del efecto.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).