Técnica alternativa para estudios histológicos de hueso sin descalcificar por Microscopia Electrónica de Barrido
Resumen
Los estudios histológicos de hueso habitualmente se realizan mediante la observación de secciones finas de tejido óseo por Microscopia Óptica (MO) o Microscopia Electrónica de Transmisión (MET).1-3 Dada la dificultad que representa el corte de muestras duras para el estudio histológico por inclusión y corte por lo general, se requiere que previamente el hueso sea descalcificado.4,5 Esto se hace más crítico cuando se trata de huesos implantados con biomateriales de dureza similar o superior a la del hueso cortical,6-8 donde es importante que se efectúe el corte sin alterar el tejido que rodea al biomaterial implantado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).