Influencia del aceite de girasol ozonizado sobre parámetros del perfil lipídico, proteico e indicadores de estrés oxidativo en perros
Resumen
El estrés oxidativo está asociado a la presencia de enfermedades crónicas y trastornos dermatológicos en los perros. El aceite de girasol ozonizado constituye una mezcla de principios activos (hidroperóxidos, peróxidos, aldehídos, ozónidos) con acción germicida, antiinflamatoria y co-estimuladora de los sistemas antioxidantes. El estudio se realizó con el objetivo de evaluar la influencia de la administración tópica de diferentes dosis del AGO sobre el perfil lipídico, proteico e indicadores de estrés oxidativo durante 90 días en perros. Se seleccionaron 30 perros Beagle pertenecientes al CENPALAB, los cuales fueron distribuidos en cinco grupos, un control (agua estéril), un vehículo (aceite de girasol (AG)) y tres grupos con dosis baja, media y alta (4, 20 y 100 mg/kg, respectivamente) de AGO. Los productos se aplicaron durante 90 días. Se tomaron muestras de sangre para la obtención de plasma, al inicio y al final del estudio. Las variables analizadas fueron: albúmina, colesterol, triglicéridos, malondialdehído, grupos sulfhídrilo y actividad de la catalasa. Los resultados evidencian que las aplicaciones de AGO no modificaron el contenido de proteínas, ni lípidos en el plasma. Los niveles de peroxidación lipídica se redujeron con la dosis de 100 mg/kg de AGO, mientras que la actividad de la catalasa, estuvo incrementada después de los 90 días de tratamiento para todas las dosis de AGO evaluadas. Se concluye que el AGO aplicado tópicamente durante 90 días en perros, no influyó sistémicamente sobre el metabolismo de lípidos y proteínas, pero incrementó la actividad de la enzima antioxidante catalasa.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Copyright

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).