JEAN-BAPTISTE VAN MONS

Autores/as

  • Jaime Wisniak Department of Chemical Engineering, Ben-Gurion University of the Negev,Beer-Sheva, Israel 84105.

Resumen

Jean Baptiste van Mons (1765-1842), fue un horticultor, médico, y farmacéutico belga, probablemente el más famoso pomólogo de su tiempo, que estudió los principios activos de muchas plantas, en particular, la hiedra venenosa (Rhus radicans). Proporcionó una descripción detallada de la planta, del veneno que contenía, sus efectos sobre el cuerpo humano, su análisis químico y propiedades Van Mons es conocido particularmente por la extensa investigación que ejecutó sobre el desarrollo de nuevas especies de árboles frutales y la teoría que rige el proceso. Administró un vivero enorme y desarrolló algunos principios básicos acerca de la manera correcta de desarrollar una variedad comercial de un árbol. El principio fundamental era que una especie natural (salvaje) de un árbol no cambiaba a través de sus descendientes en el entorno donde se había originado; mientras seguía en él solo podía auto reproducirse como tal o como una sub-especie. Su propósito no era producir una mejor fruta sino asegurar la supervivencia de la especie. Esto lo conseguía permaneciendo en un estado de equilibrio dinámico con su entorno. Van Mons realizó la síntesis de una variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos, entre ellos, los fulminantes, y fue uno de los primeros científicos que apoyaron la nueva química de Lavoisier y la teoría eléctrica de Franklin, realizando un gran número de experimentos para demostrar su validez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-22

Cómo citar

Wisniak, J. . (2021). JEAN-BAPTISTE VAN MONS. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 52(1), 093-105. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/872

Número

Sección

Reseña Bibliográfica