ADICIÓN DE FRAGANCIAS A LA EMULSIÓN-LÍQUIDA ANTISÉPTICA OLEOSOL. CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA
Resumen
El OLEOSOL, emulsión hidroalcohólica con acción antiséptica que contiene aceite de girasol ozonizado (OLEOZON® tópico) como ingrediente activo, se utiliza para la limpieza profunda de las manos y superficies. Además de su acción germicida, es necesario que el OLEOSOL posea un aroma agradable durante su empleo. Para ello se procedió a la incorporación de fragancia Lavanda-Camomila. Se realizó un estudio comparativo en el que se emplearon dos esencias herbáceas Alecrim qt. Cineol (Rosmarinus officinalis) y Citronela (Cymbopogon nardus). Fueron preparadas muestras de OLEOSOL a las que se adicionó fragancia en concentraciones de 1,0 y 1,5 % (v/v). La evaluación de la estabilidad de estos productos durante 90 días se llevó a cabo mediante la determinación de las propiedades organolépticas, ensayos químicos y microbiológicos. La aceptabilidad sensorial de las siete formulaciones desarrolladas se realizó a través del uso de una escala hedónica. En todos los parámetros evaluados se observa la superioridad sensorial de la formulación con Lavanda-Camomila a las dos concentraciones, en comparación con el OLEOSOL. Aquellos con contenido de fragancia presentaron un aroma floral agradable, característico de la esencia utilizada, más acentuado en la mezcla con 1,5 % (v/v), aunque la pérdida de aromaticidad se verifica más rápidamente a esta concentración. Tanto en el OLEOSOL como en las muestras que contenían fragancia, el Índice de Peróxido y el pH tuvieron un comportamiento lineal y exponencial, durante el período del estudio de estabilidad. Los productos desarrollados mostraron frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y Escherichia.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).