ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA
Resumen
La corrosión atmosférica del acero al carbono AISI-1018, fue estudiada en una zona costera del clima tropical de Cuba, con la presencia de tecnologías destinadas a la extracción y refinación del petróleo en funcionamiento. Dos sitios de exposición fueron seleccionados en la zona de estudio. En cada uno de los sitios de exposición, ubicados a una distancia desde el mar de 70 y 50 m sin efecto de apantallamiento, fueron instalados soportes de madera para la colocación de captadores para la determinación mensual y promedios anuales de la deposición de iones cloruro y sulfato, un sensor para la medición del complejo humedad relativa-temperatura, así como 15 probetas metálicas de acero al carbono AISI-1018 para la determinación mensual y anual de la velocidad de corrosión. Existió una similitud entre la categoría de agresividad corrosiva de la atmósfera estimada a partir de la caracterización típica del ambiente atmosférico y por los valores indirectos de velocidad de corrosión, con la determinada a partir de los valores anuales de velocidad de corrosión determinados de forma directa para el acero al carbono en los dos sitios de exposición en la zona de estudio. La categoría de agresividad corrosiva de la atmósfera determinada fue elevada (C4). La corrosión atmosférica del acero al carbono es influenciada no solo por la deposición de iones sulfato, sino también por la deposición de iones cloruro en ambos sitios de exposición.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Copyright

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.