El gradiente de temperatura en el análisis cuantitativo de ácidos grasos de muy elevada masa molecular por cromatografía gaseosa capilar y de relleno
Resumen
La respuesta másica específica (Rim) de cada analito al emplear la Cromatografía de Gases (CG) y la relación entre dicha respuesta y la del patrón interno utilizado, parámetro conocido como factor másico de respuesta relativa (fim), son importantes factores a tener en cuenta en las determinaciones por esta técnica, ya que definen la exactitud de los resultados. Se estudió la influencia del gradiente de temperatura sobre la Rim y el fim al analizar ácidos grasos (AG) saturados de muy elevada masa molecular con número par de átomos de carbono (C20:0-C30:0), utilizando como patrón interno el C19:0, todos como ésteres metílicos. Los análisis fueron realizados por CG en columna de relleno con fase impregnada y en capilar tipo wide-bore con fase enlazada. Se realizaron dos ensayos, el primero involucró una variación del gradiente de temperatura (5, 10, 15 y 20 ºC/min) y el segundo fue un estudio de exactitud mediante el método de adición de patrón. Se demostró que al emplear la columna de relleno el fim fue aumentando con la masa molecular, y para un mismo AG, hubo una tendencia a la disminución del fim al aumentar el gradiente de temperatura, mientras que al utilizar la columna capilar los fim para todos los ácidos fueron similares entre sí y a los valores teóricos, con independencia del gradiente evaluado. Además, las Rim fueron mayores que las obtenidas con columna de relleno.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Copyright (c) 2005 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).