Michel Jean Jérôme Dizé. Chemical revolution and social injustice
Resumen
El nombre de Michel Jean Jérôme Dizé (1764-1852) está entrelazado con el de Nicolas Le Blanc (1742-1806) en la tragedia Griega acerca del nacimiento e infancia de la industria del carbonato de sodio sintético. Tuvo una parte importante en la mayor parte de los intentos fallidos para obtener una indemnización por la fuertes pérdidas sufridas a consecuencia de la expropiación de la fábrica por el gobierno de la Revolución Francesa. Contrariamente a Le Blanc, que se suicidó, Dizé consiguió desenredarse de la tragedia y vivir luego una vida profesional. No fue un científico destacado, pero su nombre está asociado con la cuestión de paternidad del proceso químico que condujo al carbonato sintético y a sus reclamaciones por una parte de los beneficios.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Copyright (c) 2006 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).