Oxidación de hidrocarburos aromáticos en condiciones de catálisis por transferencia de fase
Resumen
Se reporta la oxidacion de substratos alquilaromáticos hasta derivados carboxílicos y carbonílicos, en condiciones de catálisis por transferencia de fase (cetiltrilmetilamonio, MnO4 -, CH2Cl2-H2O, intervalo de temperaturas). Se detallan y analizan las condiciones de reacción (relaciones molares de los reactantes, volumenes de mezcla reaccionantes, tiempos de reacción). Se analizaron, para incrementar la eficiencia, condiciones cromatográficas para detección e identificación cualitativa de derivados carboxi- y carbonílicos, mediante cromatografía de capa delgada empleando cromatoplacas de gel de sílice 60G de 0,25 mm de espesor y como revelador
una disolución 1 % de vainillina en HClO4 al 50 % o cámaras con vapores de yodo. Para identificar derivados carboxílicos se emplearon óxidos de silicio y aluminio en capa delgada y mezclas con almidón, revelando con disoluciones hidroalcohólicas de indicadores. Para la detección de derivados carbonílicos se empleó gel de sílice aditivado con polietilenglicol 4000 ( 30 g SiO2 + 12 g polietilenglicol-4000). La elusión se desarrolla con una mezcla de disolventes: CCl4-etanol (120 : 1, v/v) y el revelado con vapores de iodo. Los resultados permitieron optimizar el rendimiento (> 70 %) y el proceso de purificacion de los derivados. Este procedimiento de oxidación interfásica inhibe el proceso autocatalítico de destrucción del KMnO4 en las condiciones de reaccion y la adsorción de productos sobre el óxido de manganeso (IV) generado. El procedimiento descrito permite minimizar la producción y volúmenes de residuos contaminantes. Se propone un mecanismo hipotético del proceso de oxidación.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Copyright (c) 2005 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).