APLICACION DE AGENTES SEPARADORES HETEROGENEOS A LA DESTILACION AZEOTROPICA Y EXTRACTIVA DISCONTINUA

Autores/as

  • Jhoany Acosta Esquijarosa Centro de Química Farmacéutica

Resumen

La puesta a punto de tecnologías competitivas de avanzada, en cortos períodos de tiempo, exige de una fuerte base conceptual de
ingeniería que las sustente. Una componente esencial de esta es la experimentación tecnológica y el análisis de procesos aplicados a las diferentes etapas de transformación biológica, química y físico-química que tiene lugar durante la obtención de un producto. La industria farmacéutica se caracteriza por la variedad de disolventes que utiliza, ya sea como medio de reacción, de extracción o
para la limpieza de equipos. Desde el punto de vista tecnológico, cualquier disolvente o mezcla de ellos puede ser recuperado a tal punto que pueda ser reutilizado, ya sea para su propósito original, o para un uso alternativo. En general, las compañías farmacéuticas de los países desarrollados, animadas por los incentivos económicos, así como por las leyes ambientales que no permiten la descarga de disolventes residuales al ambiente, tienen como política su recuperación para su reutilización, siempre que este proceso sea económico.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Acosta Esquijarosa, J. . (2022). APLICACION DE AGENTES SEPARADORES HETEROGENEOS A LA DESTILACION AZEOTROPICA Y EXTRACTIVA DISCONTINUA. Revista CENIC Ciencias Químicas, 36(2), 135-136. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1531

Número

Sección

Reseñas