Guillaume Amontons
Resumen
Guillaume Amontons (1663-1705) fue un experimentador que se dedicó a la mejora de instrumentos usados en física, en particular, el barómetro y el termómetro. Dentro de ellos se destacan, en particular, un barómetro plegable, un barómetro sin cisterna para usos marítimos, y un higrómetro. Experimentó con el termómetro de aire e hizo notar que con dicho aparato el máximo frío sería
aquel que reduciría el resorte (presión) del aire a cero, siendo así, el primero que dedujo la presencia de un cero absoluto de temperatura. Durante sus estudios sobre el comportamiento del aire estableció que a volumen constante la presión varía en forma inversa a la temperatura. Desarrolló una máquina de combustión externa y fue uno de los primeros en estudiar el roce en las máquinas (leyes de Amontons-Coulomb).

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Copyright (c) 2005 Revista CENIC Ciencias Químicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).