Componentes volátiles de plantas del género Plinia del occidente de Cuba: P. dermatodes Urb., P. rubrinervis Urb. y P. rupestris Ekm y Urb.

Autores/as

  • Avilio Bello Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río
  • Jorge Pino Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Rolando Marbot Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Armando Urquiola Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río
  • Juan Agüero Centro de Química Farmacéutica

Resumen

El género Plinia perteneciente a la familia Myrtaceae está representado en Cuba por 12 especies endémicas, de las cuales tres fueron estudiadas en este trabajo. Los aceites esenciales obtenidos de las hojas de Plinia dermatodes Urb., Plinia rubrinervis Urb.y Plinia rupestris Ekm & Urb. Recolectadas en la región occidental de Cuba, fueron analizados mediante CG y CGEM. Los componentes mayoritarios encontrados fueron: óxido de cariofileno (62,1 %) en el aceite de P. dermatodes; a-pineno (19,9 %), p-cimeno (11,4 %), a-terpineol (10,9 %) y a-canfolenal (9,5 %) en el aceite de P. rubrinervis y epi-a-muurolol (22,1 %) en el aceite de P. rupestris.

Descargas

Publicado

2022-06-01

Cómo citar

Bello, A. ., Pino, J. ., Marbot, R. ., Urquiola, A. ., & Agüero, J. . (2022). Componentes volátiles de plantas del género Plinia del occidente de Cuba: P. dermatodes Urb., P. rubrinervis Urb. y P. rupestris Ekm y Urb. Revista CENIC Ciencias Químicas, 32(3), 139-141. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1665

Número

Sección

Artículos de investigación