Fotooxidación sensibilizada de furfural en -media n-butanólico. I. Análisis de los productos de reacción
Resumen
Se estudió la oxidación fotosensibilizada de furfural en n-butanol a 60 ºC. Puesto que se requiere un alto nivel de irradiación para alcanzar un nivel aceptable de conversión, resulta problemático desde el punto de vista económico y constructivo mantener una temperatura de reacción baja cuando se usa agua a temperatura ambiente como agente refrigerante. La naturaleza de los productos de reacción demuestra que a 60 ºC el furfural no sólo reacciona con oxígeno singlete, una parte minoritaria es transformada por vía radicálica por oxidación con oxígeno triplete. Los productos de reacción pueden reaccionar a su vez tanto con oxígeno singlete como con oxígeno triplete o intervenir en reacciones con el solvente. La composición cuantitativa de la mezcla de re ación en fotooxidaciones con adición inicial de agua, o sin esta adición, fue similar. En ambos casos la 2,5-dihidro-5-hidroxi-2-furanona (I) y la 2-5-dihidro-5-butoxi-2-furanona (II) fueron los productos fundamentales. La 2-5-dihidro-5-butoxi-2-furanona fue aislada y caracterizada por primera vez. Este producto presenta interés como comonómero en .copolimerización con el acetato de vinilo. Un estudio por RMN demostró que la estructura cíclica de este compuesto es estable a la temperatura de 120 ºC o menores. Se discute la posible estructura de los compuestos volátiles sobre la base de sus espectros de masas. La composición cualitativa de la mezcla de productos de reacción fue analizada por cromatografía gaseosa y de capa fina1 así como por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Copyright (c) 2000 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).