Determinación cuantitativa de antioxidantes fenólicos en un lubricante de refrigeración por espectroscopía infrarroja
Palabras clave:
espectroscopia infrarroja, antioxidante fenólico, calibración, validaciónResumen
Algunos aceites lubricantes están compuestos por aditivos antioxidantes fenólicos; garantizar la concentración adecuada de éstos asegura una operación eficiente de la maquinaria y su durabilidad. El objetivo del trabajo fue la determinación de aditivos fenólicos en un lubricante de refrigeración por espectroscopia infrarroja. Se empleó la técnica de celda de paso fijo. Se aplicó el algoritmo de Ley de Beer y se seleccionó el área correspondiente a la vibración de estiramiento OH de fenoles como parámetro de pico. El modelo de regresión y la validación se desarrollaron en el intervalo de concentraciones de 0.1 a 0.5 % m/m. La evaluación de los parámetros de desempeño: errores en calibración y validación, límites de detección y cuantificación, coeficiente de correlación y error global de concentración, demostró que la metodología desarrollada puede implementarse para el control de calidad de aceites lubricantes que posean aditivos del tipo estudiado.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).