CRYSTALSTRUCTURE OF 5-BROM0-2-(2-METHYLNITROETHENYL)FURAN
Resumen
El presente trabajo describe la estructura cristalina y molecular del 5-bromo-2-(2-metilnitroetenil)furano (C1H6N03BI:}. El compuesto cristaliza en el sistema triclínico; grupo espacial P 1; parámetros de celda: a =7 .428(2) Á, b = 10.762(3) Á, c = 10.932(4) Á, ex =84 .74(3)0, B =75 .98(3)0, 'Y =81 .73(3)0;R = 0.065 5 para l 587 retlexiones observadas con l > 3cr(l), wR = 0.084 2. La estructura se determinó a partir de los datos de difracció11 de rayos X, registrados a 293(1) K y empleando los métodos directos. Los parámetros estructurales fueron refinados por mínimos cuadrados a matriz completa. Se repo11an los contactos del tipo C-H .. ,O, menores que las sumas de los radios de van der Waals, con distancias H .. ,Q < 2.7 Á . Las moléculas están empaquetadas en el cristal a través de interacciones intennoleculares débiles del tipo C-H .. ·O y fuerzas de van der Waals.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).