ESTRATEGIA DEL GRUPO DE GESTION DE SERVICIOS CIENTIFICO- TECNICOS DEL CNIC PARA DAR CONFORMIDAD A LA NC- ISO/IEC 17025:2017
Resumen
La tercera edición de la norma ISO/IEC 17025 tuvo cambios significativos con respecto a su versión antecesora como son, el enfoque y estructura basados en el proceso, el pensamiento y acción basados en el riesgo y el nuevo requisito de imparcialidad y confidencialidad, entre otros, no menos importantes. El problema fue cómo afrontar la transición hacia esta tercera versión de la norma y cumplir con todos sus requisitos. El Grupo de Gestión de los Servicios Científico-Técnicos DECA (GG SCT-DECA), del CNIC tiene como misión proporcionar Servicios Científico-técnicos (SCT) especializados para la caracterización de aguas, aguas residuales y residuos sólidos, el diseño y la tarea técnica de soluciones tecnológicas de tratamiento, así como servicios en protección de materiales. Todos ellos están cubiertos por un sistema de gestión de acuerdo con la NC- ISO / IEC 17025 y acreditado por el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC). El trabajo tuvo como objetivo la estrategia a seguir en el Grupo para dar cumplimiento a los nuevos requisitos de la ISO/IEC 17025. El proceder de, tipo descriptivo y cualitativo, tuvo en cuenta los principales cambios, tomando como guía una correlación entre la segunda y tercera edición de la norma, lo cual permitió, conjuntamente con una revisión documental, definir que faltaba por hacer o mejorar. Se definieron las acciones necesarias para dar conformidad a los nuevos requisitos de la tercera edición y se elaboró un plan, estableciendo los plazos de cumplimiento y los responsables para ejecutarlos. Entre otras acciones, se elaboro

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).