CONCENTRACIÓN DE IONES CLORUROS EN EL HORMIGÓN ARMADO EXPUESTO A DIFERENTES CONDICIONES Y MEDIOS DE EXPOSICIÓN EN CUBA

Autores/as

  • Abel Castañeda Valdés aCentro Nacional de Investigaciones Científicas CNIC, Avenida 25, Esquina 21-A, No. 15202, Cubanacán, Playa, La Habana, Cuba. Código Postal 11608
  • Alberto Hernández Oroza Empresa de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo. Restaura. OSDE Centro Histórico. Departamento de Diagnóstico. Habana Vieja. Cuba

Resumen

Se realizó un estudio con el propósito de demostrar el comportamiento de la concentración de cloruros desde la superficie hasta diferentes profundidades, en elementos estructurales de tres estructuras y en probetas de hormigón armado expuestos a diferentes condiciones y medios de exposición en la Habana, Cuba. A partir de una comparación entre las concentraciones de iones cloruro solubles y enlazados se demostró, que el hormigón armado usado en los elementos estructurales en dos estructuras, pudo ser elaborado usando arena y/o agua de mar como de amasado. Condición necesaria y suficiente, para que no ocurriera un comportamiento difusivo aparente de cloruros, teniendo en cuenta la condición y el medio natural de exposición. Los fenómenos de la eflorescencia y la carbonatación a ciertos espesores de recubrimiento y en la superficie, influyeron también en la no ocurrencia de un comportamiento difusivo aparente en toda la masa de hormigón expuesto a la condición de exposición al interior bajo el efecto de abrigo ventilado. Se confirmó, que un hormigón armado de moderada calidad, elaborado con arena y/o agua de mar, puede ser usado en la construcción de pilotes que sostienen la loza armada en una bahía, siempre y cuando esté expuesto a la condición de exposición de inmersión total en el agua de mar, y sin zonas de marea y salpicaduras significativas. Se demostró, confirmado con la observación visual, que concentraciones elevadas de iones cloruro, resultaron en una condición necesaria pero no suficiente en el origen y desarrollo del fenómeno de la corrosión

Descargas

Publicado

2024-11-19

Cómo citar

Castañeda Valdés, A. ., & Hernández Oroza, A. (2024). CONCENTRACIÓN DE IONES CLORUROS EN EL HORMIGÓN ARMADO EXPUESTO A DIFERENTES CONDICIONES Y MEDIOS DE EXPOSICIÓN EN CUBA. Revista CENIC Ciencias Químicas, 55(1), 162-178. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/4172

Número

Sección

Artículos de investigación