Evaluación de la eficiencia de los procesos de coagulación-floculación y ozonización a escala de laboratorio en el tratamiento de aguas residuales municipales

Autores/as

  • Eliet Véliz Lorenzo
  • José Guadalupe Llanes Ocaña
  • Lidia Asela Fernández García
  • Mayra Bataller Venta

Resumen

La ozonización de aguas y aguas residuales se ha convertido en un método atractivo, debido al poder oxidante
y bactericida del ozono, por lo que su combinación con otros procesos tales como la coagulación–floculación, significaría un
aumento en la eliminación de la carga orgánica, inorgánica y microbiológica de las aguas residuales, además de aumentar
las concentraciones de oxígeno disuelto en las aguas tratadas, lo que posibilitaría su reúso. El objetivo del presente trabajo
fue la evaluación a escala de laboratorio de la eficiencia de dos procesos de tratamiento de aguas residuales municipales,
coagulación–floculación y ozonización (cada uno por separado y con la combinación de ambos) con el fin de obtener aguas
con características físico químicas y microbiológicas, que permitan su vertimiento seguro o su reúso. Se empleó sulfato de
aluminio como coagulante en dosis entre 6 y 100 mg/L y un polímero catiónico comercial como floculante en dosis de
0,5 mg/L; la ozonización se estudió para tres puntos de aplicación (antes, durante y después de la coagulación-floculación).
Se evaluó la eficiencia de cada proceso para la turbiedad, los sólidos suspendidos totales, el color, los compuestos orgánicos
medidos a 254 nm, la demanda química de oxígeno, el pH y oxígeno disuelto, así como la concentración de coliformes
fecales. El esquema más eficiente resultó el de la coagulación-floculación con una posterior ozonización, con remociones de
contaminantes físico químicos y de coliformes fecales superiores al 90 y 99,999 % respectivamente

Descargas

Publicado

2020-10-20

Cómo citar

Véliz Lorenzo, E. ., Llanes Ocaña, J. G. ., Fernández García, L. A. ., & Bataller Venta, M. (2020). Evaluación de la eficiencia de los procesos de coagulación-floculación y ozonización a escala de laboratorio en el tratamiento de aguas residuales municipales. Revista CENIC Ciencias Químicas, 41(1), 001-008. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/566

Número

Sección

Artículos de investigación