DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL USO DE BIODIÉSEL EN EL FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DIÉSEL

Autores/as

  • Ramón Piloto Rodríguez

Resumen

La mayor parte de la energía que consumen los motores de combustión interna en todo el mundo proviene del
petróleo. Con el agotamiento de este recurso, el cual no es renovable, se hace necesario la búsqueda de combustibles
alternativos que sustituyan a los tradicionales en los motores de combustión interna (MCI), tanto en el transporte
automotor como en motores estacionarios.
En el caso de los combustibles alternativos para transporte automotor, son el biodiésel (BD) y el etanol los que más
atención reciben en el mundo en cuanto al desarrollo de su tecnología de producción y uso en MCI. El primer reporte
de uso de biocombustibles provenientes de plantas oleaginosas data de 1900, cuando Rudolf Diesel (1858-1913),
inventor del motor diésel, utilizó aceite vegetal para demostrar su invención. En la década de los treintas del pasado
siglo, los aceites vegetales fueron usados como alternativa energética ante determinadas situaciones.

Descargas

Publicado

2020-10-20

Cómo citar

Piloto Rodríguez, R. . (2020). DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL USO DE BIODIÉSEL EN EL FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DIÉSEL. Revista CENIC Ciencias Químicas, 41(1), 001-002. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/567

Número

Sección

Reseñas