Influencia del formato de presentación de las cápsulas de amoxicilina 500 mg en su calidad
Resumen
La amoxicilina se considera un medicamento esencial y de uso frecuente en el Cuadro Básico de Medicamentos de Cuba. Se presenta en cápsulas duras de gelatina en formato verde-blanco con una dosis de 500 mg. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de formatos alternativos de presentación de las cápsulas de amoxicilina 500 mg en su calidad. Se elaboraron lotes industriales de cápsulas de amoxicilina empleando tres formatos de presentación: verde, rojo y escarlata. Los ensayos realizados fueron: descripción, peso promedio, desintegración, valoración, uniformidad de unidades de dosificación, ensayo de disolución y perfiles de disolución. Simultáneamente se verificó el desempeño del método espectrofotométrico para la cuantificación del analito en tres medios de disolución. Para evaluar la cinética de liberación del fármaco se aplicaron diferentes modelos matemáticos, determinando la eficiencia de la disolución, tiempo medio de disolución y área bajo la curva. Se analizó el comportamiento de la disolución en condiciones de estabilidad de vida útil. De acuerdo a la evaluación tecnológica y química realizada se cumplieron las especificaciones de calidad establecidas, independientemente del formato de presentación de las cápsulas empleado. Se demostró que el método espectrofotométrico cumplió con los criterios establecidos para la finalidad prevista. La liberación del fármaco en cada uno de los lotes se ajustó al modelo de Weibull. El formato de cápsula empleado no interfiere en el comportamiento de la disolución, durante 24 meses, en condiciones de vida estante. Los lotes industriales de las cápsulas de amoxicilina en los formatos alternativos de presentación, cumplieron

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Copyright (c) 2021 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).