Cultivos a cielo abierto de las cianobacterias Nostoc LAUN0015 y Anabaena MOF015 para la producción de biomasa enriquecida. Pruebas piloto para cultivos masivos

Autores/as

  • Néstor Rosales-Loaiza Laboratorio de Microorganismos Fotosintéticos, Departamento de Biología, FacultadExperimental de Ciencias, Universidad del Zulia
  • Laugeny Díaz Laboratorio de Microorganismos Fotosintéticos, Departamento de Biología, FacultadExperimental de Ciencias, Universidad del Zulia
  • Cateryna Aiello-Mazzarri Laboratorio de Fermentaciones Industriales, Escuela de Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería.Universidad del Zulia
  • Ever Morales- Avendaño Laboratorio de Microorganismos Fotosintéticos, Departamento de Biología, FacultadExperimental de Ciencias, Universidad del Zulia

Palabras clave:

Anabaena, Cultivo, Cielo abierto, Nostoc, Proteínas, Producción de Biomasa

Resumen

La creciente demanda mundial de alimentos ha llevado a la búsqueda de nuevas fuentes de biomasa altamente nutritiva. Las cianobacterias pueden ser utilizadas no sólo como fuente de compuestos de interés biotecnológico, sino también como alimento para animales y humanos, debido a su alta calidad nutricional. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de biomasa de las cianobacterias filamentosas fijadoras de nitrógeno Nostoc LAUN0015 y Anabaena MOF015 a cielo abierto a dos volúmenes de cultivo: 50 y 100 L usando como medio de cultivo BG11 sin nitrógeno. El crecimiento se siguió mediante turbidez y determinación de pigmentos hasta alcanzar la fase estacionaria de crecimiento. La biomasa fue cosechada, secada y usada para la determinación de masa seca, proteínas, carbohidratos, ficobiliproteínas y lípidos totales. Anabaena MOF015 produjo los mayores valores de masa seca, clorofila a, ficocianina, ficoeritrina, proteínas y lípidos con 3,85 ± 0,41 g L-1; 3,76 ± 0,51; 6,16 ± 0,85; 2,79 ± 0,25; 250,31 ± 10,01 y 20,11 ± 1,01 µg mL-1, respectivamente en un volumen de 50 L de cultivo. Mientras que, Nostoc LAUN0015 alcanzó la máxima producción de carbohidratos con 754,17 ±79,86 µg mL-1. Anabaena MOF015 se destaca por exhibir un mayor crecimiento y producción de biomasa seca (p<0,05) en condiciones diazotróficas; lo cual supone sistemas de cultivos más económicos y de gran valor biotecnológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-19

Cómo citar

Rosales-Loaiza, N., Díaz, L., Aiello-Mazzarri, C., & Morales- Avendaño, E. (2018). Cultivos a cielo abierto de las cianobacterias Nostoc LAUN0015 y Anabaena MOF015 para la producción de biomasa enriquecida. Pruebas piloto para cultivos masivos. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 48(3), 81-86. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/11

Número

Sección

Artículos de investigación