Protocolo estándar para tipificar Pasteurella multocida mediante electroforesis de campos pulsantes en minigeles

Autores/as

  • Heidi a Quintero Alvarez Centro de Neurociencias de Cuba
  • Karen León Arcia Centro de Neurociencias de Cuba

Resumen

 Pasteurella multocida es una bacteria bacilar, Gram negativa, causante de enfermedades del tracto respiratorio superior de animales de cría intensiva, lo que provoca grandes pérdidas económicas a nivel mundial. La Electroforesis de Campo Pulsante (ECP) es la técnica “estándar de oro” para la tipificación molecular de las cepas involucradas en brotes epidemiológicos. Sin embargo, no se ha reportado un protocolo estándar rápido para la tipificación de P. multocida. En el presente trabajo se estandarizaron los parámetros de Tiempo de Pulso y Cantidad de Pulso para separar los fragmentos de restricción del genoma de P. multocida en las minicámaras del Sistema Guefast06. Los patrones de bandas se obtuvieron luego de 5h de electroforesis, en contraste con las 20-40h reportadas previamente. Estos patrones obtenidos con el Guefast06 fueron comparables a los reportados en la literatura porque se logró isorresolución de las bandas de ADN.  Además, se determinó que diferentes cepas de P. multocida se pueden discriminar cuando se usan tanto la enzima Apa I como Asc I para generar dichos patrones de bandas. Estas condiciones experimentales pudieran ser ventajosas para la investigación de brotes infecciosos pues permitirían a los expertos la toma de decisiones oportunas en menor tiempo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-28

Cómo citar

Quintero Alvarez, H. a, & León Arcia, K. . (2022). Protocolo estándar para tipificar Pasteurella multocida mediante electroforesis de campos pulsantes en minigeles. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 53(1), 069-079. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1218

Número

Sección

Artículos de investigación