Establecimiento de la técnica de Bandeo - C en clones silvestres del complejo Saccharum.

Autores/as

  • Raisa Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Roxana Portieles Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

La caña de azúcar es un híbrido complejo de naturaleza autopoliploide que presenta cromosomas de pequeño tamaño (1 – 3 μm), lo que dificulta la identificación y la caracterización de los mismos. Hasta el momento los estudios sobre la estructura genómica y la evolución han estado basados en la distribución de los números cromosómicos y se desconoce el empleo de las técnicas de bandeo cromosómico que resultan de gran utilidad para la identificación de cromosomas individuales y para su empleo como marcadores citogenéticos. En este trabajo se ajustó la técnica de Bandeo -C con Giemsa a un grupo de clones silvestres del género Erianthus, probándose diferentes concentraciones de hidrólisis desde 0,05 N de HCl hasta 0,2 N y tiempos desde 0,5 min. hasta 2 min. Se ensayaron variantes de tiempo de tinción con Giemsa, que oscilaron desde los 15 min. hasta 1,5 horas. Finalmente, la concentración y el tiempo adecuados de hidrólisis resultaron de 0,1 N de HCl durante 1 min. y el tiempo de tinción en Giemsa de 1 hora. Se observaron bandas en las regiones centroméricas, intersticiales y combinaciones de bandas centroméricas con teloméricas y teloméricas con intersticiales que permitieron realizar la caracterización de los genotipos sobre la base de sus patrones de bandeo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-02-24

Cómo citar

Rodríguez, R. ., & Portieles, R. . (2022). Establecimiento de la técnica de Bandeo - C en clones silvestres del complejo Saccharum. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 34(3). Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1256

Número

Sección

Artículos de investigación