Obtención de IgY Control

Autores/as

  • Esteban Gutiérrez Calzado Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales
  • Eduardo Cruz Mariño Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales
  • Mireya García Garrido Universidad de Santiago de Cuba
  • Emilia Ortiz Beatón Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales

Resumen

La yema de huevo de gallinas puede ser utilizada como una fuente de anticuerpos, pero los lñpidos presentes en ella pueden interferir la actividad de los primeros, por esta razón, deben ser purificados de ella. Se conocen muchos métodos de purificación que pueden ser utilizados para obtener anticuerpos de pollo a gran escala. La posibilidad de purificar grandes cantidades de anticuerpos es de interés particular para la administración oral de anticuerpos específicos para prevenir infecciones bacterianas y virales, especialmente, diarreas en viajeros, ademís de su uso también, en la prevención de estas entidades bacterianas y otras similares provocadas por rotavirus en diversos modelos animales entre las que se encuentran infecciones por Escherichia coli en conejos y puercos neonatos y caries dentales en ratas entre otras muchas. En este trabajo se reporta un método rípido y fícil de obtener Inmunoglobulina Y control a partir de yemas de huevo de gallinas no inmunizadas. El método consiste en la precipitación de los lípidos de la yema con agua destilada estéril acidificada como primer paso en la obtención de la totalidad de las proteínas solubles presentes en ella. Posteriormente, se realizan tres etapas sucesivas de precipitaciones salinas. La primera con sulfato de amonio y las dos restantes con sulfato de sodio, las cuales rinden finalmente, un preparado de IgY con elevado grado de pureza comprobado por electroforesis en gel de poliacrilamida. Con el método se recupera aproximadamente el 30% de toda la inmunoglobulina presente en los sobrenadantes iniciales delipidados de la yema. La inmunoglobulina obtenida fue identificada por técnicas de inmunoprecipitación y puede ser utilizada como proteína control en laboratorios donde se desarrolle la tecnología de producción de anticuerpos policlonales en aves, además de constituir un preparado útil para su uso en posteriores trabajos de caracterización y
estructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-03-31

Cómo citar

Gutiérrez Calzado, E. ., Cruz Mariño, E. ., García Garrido, M. ., & Ortiz Beatón, E. . (2022). Obtención de IgY Control. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 32(2), 119-122. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1333

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a