General aspects about bioactive plants and covid-19
Resumen
Currently, SARS-CoV-2 (COVID-19) infection is highlighted among the known human diseases, because it has brought great problems to the world economy and social life, due to the increase in the mortality rate that was observed every day. Given the large increase in the number of infected people, as well as the cost of drugs and/or their adverse effects, there is an urgency to develop new strategies to seek affordable and effective antiviral drugs. Given the above, several studies use medicinal plants and their bioactive molecules with antiviral properties, as a possibility to develop therapeutic agents against SARS-CoV-2 infection. Thus, this review makes an overview of what is in the literature related to antiviral medicinal plants, with possible ethnobotanical evidence in correlation with coronavirus. It is concluded that this review will be useful for the reader to realize that there is a path taken in the area of Natural Products chemistry focused on seeking alternative and safe therapeutic means against SARS-CoV-2 infection
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Quimicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).