Un método sencillo de "screening" primario de citostáticos
Resumen
Se describe una metodología que utiliza semillas de Raphanus sativus L. (rábano) como material de trabajo en la búsqueda
de sustancias con posible actividad citostática, evidenciada mediante la inhibición del crecimiento "in vitro" de la raíz. Se ensayó la metodología frente a diversas drogas citostáticas y no citostáticas. Se concluye que aunque no es específica para drogas citostáticas, esta metodología, por su sencillez, economía, rápidez y efectividad es recomendable como un "screening" primario.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).