Tratamiento con ozono de disoluciones acuosas de amoxicilina

Autores/as

  • Mabel Bonet ALaboratorio de Toxicología, Centro de Investigación Desarrollo de Medicamentos, CIDEM
  • Mayra Bataller Centro Nacional de Investigaciones Científicas, CNIC
  • Janet Piloto Laboratorio de Toxicología, Centro de Investigación Desarrollo de Medicamentos, CIDEM
  • Lidia A Fernández Centro Nacional de Investigaciones Científicas, La Habana, Cuba.
  • O. Ledea Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) Cuba.

Resumen

Compuestos farmacéuticos han sido detectados en efluentes de plantas de tratamiento, en cuerpos de agua y ecosistemas. Debido a esta situación y al riesgo potencial, por sus efectos negativos al medio ambiente, ellos han sido considerados contaminantes emergentes. Los antibióticos reciben una atención destacada por la ocurrencia de la resistencia bacteriana. La efectividad del ozono como tratamiento para la degradación de la amoxicilina ha sido reconocida por varios estudios. Sin embargo, se debate la toxicidad de los subproductos de reacción, lo cual puede ser una limitante para su aplicación. En este sentido, el objetivo de este estudio fue establecer las condiciones de ozonización para el tratamiento de disoluciones modelo de amoxicilina, evaluar su actividad genotóxica y proponer una alternativa para el tratamiento de las aguas residuales industriales. Para la evaluación de la degradación de la amoxicilina se realizaron experimentos a pH=7 durante 10 minutos de reacción con una concentración de ozono en el gas de 70 mg/L. Se obtuvo más del 99% de reducción de la amoxicilina en cinco minutos.  Además, fue aplicado un diseño experimental 22 para tiempos de contacto de 30 y 60 minutos a pH= 7 y 12. Se observó la presencia de dos grupos de subproductos de reacción (S-1 y S-2). El grupo S-2 es degradado a los 10 minutos, mientras que el S-1 permanece bajo todas las condiciones de tratamiento. Los resultados del ensayo de Ames indicaron que no son mutagénicas las muestras ozonizadas. Se propone como alternativa para el tratamiento de las aguas residuales industriales las condiciones de operación de pH entre 7 y 8, un tiempo de contacto de 30 minutos y una concentración de ozono en el gas de 70 mg/L. Los resultados demuestran la efectividad del empleo del ozono bajo las condiciones experimentales evaluadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-01

Cómo citar

Bonet, M., Bataller, M., Piloto, J., Fernández, L. A., & Ledea, O. (2019). Tratamiento con ozono de disoluciones acuosas de amoxicilina. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 50(1), 081-097. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/286

Número

Sección

Artículos de investigación