HARDWARE ESPECIALIZADO PARA EL CONTROL AUTOMATICO DE ELECTROFORESIS DE CAMPO PULSANTE DE CONFIGURACION HEXAGONAL DE ELECTRODOS
Resumen
La electroforesis de campo pulsantc es una de las t6cnicas más prometedoras para la separación de cromosomas humanos intactos. Durante la electroforesis es importante el control exacto del tiempo de aplicación de cada campo eléctrico, en la dirección dada y la determinación de la cantidad de conmutaciones realizadas. El uso de técnicas de computación es conveniente para combinar la fiabilidad y la simplicidad. En el presente trabajo se presentan y discuten los resultados sobre un sistema que incluye una cámara electroforética (modelo hexagonal) con enfriamiento, conectada a un sistema de imposición de voltajes que genera campos homogéneos, controlado por una mforocomputadora mediante una tarjeta de interfaz multitarea diseñada. Esta interfaz está preparada para el control automático de los parametros del sistema antes mencionado y trabaja simulúncamente con otros equipos de laboratorio de Biología Molecular.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).